¿Tiene alguna pregunta?

Suscribirse al boletín del fondo

¿Desea que le llamemos?
+34 (0) 96 658 04 30
De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

 

 

 

SOSTENIBILIDAD
juega un papel muy importante para nosotros

 Factores medioambientales, sociales y de gobernanza

 ¿Son importantes para usted la conservación de la naturaleza, la educación y otros compromisos sociales? ¡También son importantes para nosotros!

 

Por esta razón, también tenemos mucho interés en invertir su capital de forma sostenible. Las empresas en las que se invierte deben operar con orientación ecológica, cumplir normas éticas y tener un trato social con sus empleados y socios comerciales.

Le apoyamos en la composición de sus activos de capital de acuerdo con estos criterios.

AmbientalesProducción y comportamiento respetuosos con el medio ambiente y los recursos
+
SocialesAltas normas sociales y éticas en la empresa y con los proveedores
+
GobernanzaPrevención de la corrupción y el soborno
Conformidad ESG por parte de un organismo neutral reconocido.

Los términos están establecidos internacionalmente en el mundo financiero. Pero, ¿cómo evaluar si las decisiones de las empresas se ajustan a los principios éticos, ecológicos y sociales? Para ello hemos contratado a un auditor externo de sostenibilidad: Con Sustainalytics, una empresa perteneciente a Morningstar, revisamos las posiciones de nuestros fondos en función de criterios ESG, ya que nuestro objetivo es que nuestras inversiones sean sostenibles a largo plazo.

Por principio, nuestros fondos están orientados de tal manera que los valores que contienen corresponden por término medio a una calificación de bajo riesgo según Sustainalytics. En este sentido, también nos esforzamos por conseguir una estructura relativamente homogénea, es decir, no queremos compensar las calificaciones muy pobres de algunos valores con las buenas calificaciones de otros valores. La selección de valores se centra en el poder de los beneficios, pero siempre comprobamos si puede haber valores de alta rentabilidad similares con una mejor calificación ESG en un sector.

Dentro de la metodología de calificación ESG, se identifican las cuestiones que pueden afectar al valor empresarial de la compañía de forma predecible. Estas cuestiones se tienen en cuenta en el proceso de selección de valores. Además, las categorías críticas, como la exploración del Ártico, el carbón, la experimentación con animales, la ingeniería genética de plantas, los pesticidas, las armas, las actividades nucleares o la investigación con embriones, se destacan de forma transparente y se excluyen por completo o se excluyen si la cuota de ingresos supera un determinado porcentaje (por ejemplo, el 5% para los contratos de defensa) a la hora de diseñar la selección de acciones.

Las cuestiones de sostenibilidad y protección del medio ambiente son cada vez más importantes en la selección de inversiones de los inversores privados e institucionales. En el caso de los problemas sociales y las cuestiones de gobierno corporativo, también se pueden definir comparaciones cuantitativas, que se evalúan mediante los criterios ESG.